1.- Definición de villa.
Sin entrar demasiado en mayores disquisiciones conceptuales puede entenderse por tal villa, como aquella edificación, ineludiblemente señorial, unida normalmente a una propiedad agraria y, por tanto, a un espacio productivo determinado. Las casas de campo que sirven únicamente como lugar de asueto y ocio, desvinculadas de aquel espacio son las menos, y muchas veces su catalogación como tales obedece a que simplemente no se ha encontrado su parte rural. Las villas fueron la plasmación arquitectónica de un sistema económico concreto (grandes explotaciones agrícolas) y de las relaciones socialesseñor/colono. En otras palabras la villa es centro de una posesión constituyendo un organismo de potencialidad económica.
2.- Elementos integrantes. Requisitos edilicios.
Las villas integran en sí mismas tres estructuras diferentes, según el uso:
a) Pars Urbana, donde está el área propiamente residencial (del señor de la finca,
b) Pars Rustica, aquella que acoge instalaciones propias de la granja como los
establos, así como vivienda para los operarios de la granja y cocina.
c) Fundus, toda la zona dedicada a pastoreo, labor, así como bosques y montes. Las tierras del dominus en definitiva.
Ciertamente, el eje constructivo de todo el complejo girará en torno a la edificación principal, la mansión del propietario, cuya semejanza con la domus urbana hace suponer un desarrollo paralelo de ambas en cuanto a su estructura habitacional (a fin de cuentas se trata en el caso de la villa de la aplicación del mismo principio en una zona no urbana, la urbs in rure).
Para la construcción de una villa los agrónomos latinos tenían en cuenta toda una serie de requisitos que no podían ser obviados. Destacaban como primordiales:
-Una elección adecuada del lugar de emplazamiento, determinando la salubridad del clima para evitar la existencia de enfermedades. En general las villas datadas tienden a estar asentadas en terrenos elevados, de manera que se consiga una mayor protección frente a inundaciones y desbordes de ríos (no hay que olvidar que la presencia de agua era esencial para asegurar la supervivencia de la villa), así como frente a corrimientos y desprendimientos de tierra. Se evitaba también la edificación sobre zonas pantanosas o lacustres, anteponiendo siempre los terrenos secos y soleados.
-Enmarcar las villas en un sistema de comunicaciones permitía una fácil salida y distribución de los productos, así como la recepción de aquellos bienes necesarios. Factores menos prácticos, pero significativos, respondían ya a criterios estéticos (parajes hermosos).
El tema del agua tendrá consecuencias no solo edilicias para el desarrollo arquitectónico de los conjuntos, sino también se relacionará con el aspecto comunicativo mediante el aprovechamiento de cursos fluviales navegables o salidas portuarias marítimas.
No puede obviarse el hecho de que la proximidad de las villas a los núcleos urbanos respondía siempre a que estos se convierten en los mercados más accesibles (y por ello prioritarios) de salida de la producción agraria. Es en este sentido que indirectamente las ciudades determinan la futura ubicación de la villa.
3.- Partes de las villas. Elementos suntuarios.
Dentro de un esquema genérico de la villa, y postergando la clasificación arquitectónica de estas para el siguiente punto explicativo, puede hablarse de una serie de elementos comunes a estas (cualquiera que sea su tipología) enmarcables en las distintas partes de la misma.
Así, en la pars urbana se hallarán siempre las grandes salas de recepción (propias de villas áulicas) denominadas oecus, las más suntuosas de la casa, donde el señor practicaría la salutatio, es decir, el acto por el cual los sometidos a la potestad de este le presentarían sus respetos y donde se contribuía a enaltecer la figura del señor de la villa frente a quienes eran recibidos por él. Habitualmente también servía esta sala de oficina y depósito de documentos relativos al gobierno de la finca. Es habitual la cabecera con exedra, extendida incluso a los pasillos, para conferir una mayor notoriedad como zona ceremonial, y que procede directamente de la arquitectura imperial y del ceremonial palaciego. Esta exedra puede adoptar varias formas, así semicircular, poligonal, con ábsides enfrentados o tricorum (ábside triple)
Otra de las zonas nobles del conjunto sería la destinada a comedor o triclinium (por el sofá-cama donde se recostaban para comer), a veces similar en aspecto y dimensiones al oecus, y que podía llegar a gozar de la misma consideración ornamental y decorativa de este, puesto que el ritual del banquete no era algo puramente de necesidad física, sino también y, más importante, de relevancia social y demostración de jerarquía. La forma que adoptaban estos lugares podía ser variada, incluso combinándose entre sí, y adoptando elementos suntuarios de gran nivel artístico, como ninfeos y fuentes (como el caso de Almedinilla, en Córdoba).
Cuando existen otras aulas similares, con formas exedradas en ocasiones, y unidas a alguna de estas (principalmente oecus) harían funciones auxiliares de ellas.
Era habitual que los dormitorios de la familia propietaria no destacaron en general en el relieve (tampoco eran de tamaño grande) de la planta total de la casa, con la excepción ocasional del propio del señor, que en un alarde más de ostentación podía calefactarse mediante sistemas de hypocaustum, es decir, un doble suelo sustentado por columnillas, por el que discurría una corriente de aire caliente procedente de otro cuarto con horno.
En la zona rústica se encuentran generalmente (en aquellas villas cuyos restos permiten la identificación de los mismos) cocinas (culina) que servían como lugar de trabajo y reunión de los empleados, y establos. Más propios de la transformación y almacenamiento de productos serían bodegas y graneros, almacenes y pajares, así como cobertizos.
Ahí que reseñar que estas zonas eran construidas en materiales pobres y de calidad mucho menor que la propia de la pars urbana, de tal modo que su conservación se ha producido en condiciones desfavorables y en muchos casos ni siquiera han llegado a la actualidad.
De manera accesoria (no es elemento principal de este trabajo) una breve mención a elementos suntuarios de la categoría de termas (balnea, por ser de carácter privado) y mosaicos ayudan a entender el matiz de trasladar esa idea de comodidad de origen urbano a un nuevo espacio habitacional como es la villa: El paso de meras granjas primarias a entidades residenciales de los nuevos honestiores se refleja en la suntuosidad e imitación de elementos palaciegos y/o urbanos intentando mantener, pues, su estatus socio-jurídico también en el campo.
a) Las termas pretendían reproducir a escala reducida los grandes baños públicos de las ciudades y constaban por lo general de
1.-Apodyterium, sala de vestuario y masaje.
2.-Frigidarium, sala del baño frío.
3.-Tepidarium, sala del baño templado.
4.-Caldarium, sala del baño caliente. Esta zona estaba caldeada por hypocaustum.
5.-Elementos necesarios para el funcionamiento de los anteriores: hornos, depósitos de leña y acueductos para el suministro de agua.
6.- Relacionadas con todo este sistema hídrico podía encontrarse alguna natatio, o piscinas aptas para practicar la natación.
b) Los mosaicos por su parte eran empleados para revestir de opulencia aquellas dependencias de la villa más significativas (salas de recepción, dormitorios principales, termas, peristilo, etc.) y mediante diversas técnicas opus vermiculatum piedras de muy pequeño tamaño para realizaciones más realistas y delicadas; opus musivum, para los muros y que quizá debe su nombre a su uso para decorar fuentes (donde se reunían las Musas); opus sectile, de piedras más grandes y de diferentes tamaños recortando placas de mármol de diversos colores para componer las figuras; opus signinum, obtenido con los desechos un polvo coloreado que al mezclarlo con la cal daba un cemento impermeable. Se usó mucho para crear suelos y revestimientos de piscinas. El dibujo y trazo de los diferentes mosaicos hallados muestran aspectos de la mitología, creencias y sistema social e ideológico de aquella época, y cobrarán especial relevancia espiritual y religiosa con la introducción del cristianismo.
TAREA
La tarea que los alumnos tienen que llevar a cabo es muy sencilla. Consiste buscar un ejemplo de villa romana.PROCESO
El trabajo va a ser individual. Lo primero es leer la teoría y consultar los elinks que se adjuntan. Después es necesario buscar en la red un ejemplo de villa romana e identificar en la medida de lo posible sus partes arquitectónicas (en relación a lo explicado en la teoría) y mandarlo por correo electrónico.
RECURSOS
www.museodelasvillasromanas.com
perso.wanadoo.es/historiaweb/antiqva/
www.atenea-nike.com/pagina_83.html
www.spanisharts.com/arquitectura/roma_urbano.html
EVALUACION
Sobresaliente: aquellos alumnos que consigan identificar en un ejemplo las partes arquitectónicas correctamente.
Notable: aquellos alumnos que consigan identificar las principales partes en un ejemplo.
Aprobado: aquellos alumnos que solo consigan un ejemplo y no sepan identificar las partes.
Suspenso: aquellos alumnos que no adjunten un ejemplo.
CONCLUSIÓN
Cuando se haya finalizado la tarea, los alumnos habrán adquirido los conocimientos necesarios acerca de las partes de las villas romanas, así como sabrán identificar un esquema general de su planta y su plasmación en la vida real.